Si bien alguna gente sólo se queja del clima en términos de si hace mucho frío o mucho calor, o que está muy húmedo. El clima influye en nuestro comportamiento y genera reacciones emocionales inevitables. Aquí un informe para que el clima no te agarre desprevenido y sepas que le pasa a la gente a tu alrededor cuando el día está así.
1. Frío: además de las quejas recurrentes, las personas se ponen de mal humor, miran de costado y putean entre dientes, eso si no abren mucho la boca porque se les destemplan los dientes y ahí si es jodido. Si hay frío muy por debajo de los 0º la gente no parece molesta porque se les congela el rostro y permanecen con la cara a-emocional con la que salieron de su casa. Hacen vaporcito con la boca, se les pegan los dientes de arriba con los de abajo dicen "brrrr quefffrrfffrrfríodemierrrrquehacecuandovendráelcalorrrr".
2. Calor: la gente transpira, se queja, transpira, se queja y vuelve a transpirar. Se masifican los baños durante el día, se toma más agua, más cerveza y se usa ropa menos abrigada. Si el calor es excesivo suelen aparecer visiones de espejismos con odaliscas, palmeras o negros abanicándote en un oasis en el horizonte, dependiendo de si sos nena, nene o de lo que vos entiendas por oasis. En general sonríen, pero el calor aumenta y se terminan enojando.
3. Humedad y presión atmosférica: si está muy húmedo la gente le hecha la culpa de sus males existenciales a la humedad. "Ay Roberto me dejo por culpa de la humedad snif snif" “ ¡BUAAAA Mamá! desaprobé porque el ambiente estaba húmedo”. Si la presión barométrica medida en estopascales esta muy por debajo la gente se desmaya y vislumbra un futuro color verde manzana, escucha melodías mesiánicas y se siente apesadumbrada. Si en cambio está por los aires es todo lo contrario, pero escuchan melodías ufanadas de paz y ven todo en magenta. Sonríen pero con cierto gesto de “Bah…hola…Je” el cual es muy raro por cierto.
4. Viento: la gente se pone incordiosa por el peinado que no les dura, porque se les vuela la peluca, o deben correr tras sus sombreros por cuadras y cuadras, se les desarma el diario, o se les escapan sus papeles importantes. Algunos, los pelados, van por el día ventoso tranquilos y felices cantando un tema de “Julieta Venegas” …Ser delicado y esperar dame tiempo para dar…, excepto los pelados con sombrero o peluca.
5. Lluvia: generalmente la gente se moja. Cosa que no parece muy novedosa en principio, algunos se ponen tristes, otros se ponen románticos mientras escuchan temas de JAF, Patricia Sosa o A-HA, hay personas que se alegran y otros tantos que se enojan. Es un día muy desconcertante, porque uno termina por confundir que es lo que realmente siente la gente por la lluvia. Hay ánimos dispersos y equívocos frecuentes. Los gestos son de animosidad irrelevante y arritmia armoniosa. La gente suele decir “Siempre que llovió paró”.
6. Día nublado y neblina: las personas andan cabizbajas, meditabundas, bajoneadas, con ese sentimiento plomizo de absorción decaimiento que abate y entristece, aunque de a ratos alguien dice “Ya va a salir el sol” entonces uno recupera la esperanza y vislumbra la luz en cualquier brillo que encontramos. Si la visibilidad es de menos de 100 metros la gente suele chocarse, hay malos entendidos confusiones y demandas por acoso.
7. Nieve: fuera de los detalles del frío (releer el punto 1 si ya se los olvidaron y luego seguir leyendo desde aquí) algunas personas hacen un gesto de ¡Oh que lindooo! Se arrojan bolas de nieve y hacen muñequitos con bufandas caritas simpáticas y mucha alegría. Todo es felicidad y armonía. Excepto que tengas que manejar entonces todo se transforma en molestía y gesto de “Ahquemiportalanieve”.
8. Vendavales, huracanes y tornados: en ese orden de aparición se corresponden, porque la gente es exagerada de por sí: alarmas, gritos, corridas, descontrol y furia desmedida, saqueos y llanto. Generalmente la gente corre con los brazos en alto o arrancándose los pelos mientras gritan “Oh se cae el cielOOOOOOOOOOO”. Hay personas que no tienen la mejor idea que dejarse llevar por los fuertes vientos y salen volando.
10. Faltan las Erupciones de Volcanes, tormentas de nieve, inundaciones, tormentas de arena, invasiones de humo, costras voladoras, cenizas, terremotos, temblores, Aluviones, tormentas eléctricas, fiestas electrónicas, la final de bailando por un sueño, recitales de patito feo y otros desastre naturales. Pero la idea se entendió hasta el anterior.
